- Inicio
- Libro Animula
Mínima Alma Mía
ANIMULA ha sido es y será, el resultado de la descolonización del espíritu
femenino, una voz naciente en medio de una historia llena de silencios y encierros, que emerge en las múltiples poéticas de una mujer joven que indaga y expía elementos de su psique, para integrar sus propias nociones de libertad.
Pequeña alma mía es el reencuentro de una mujer con sus sentires, es el lugar para construir su refugio seguro, es la travesía del miedo a la soledad, es el salto al vacío donde subyace su vitalidad femenina. Es también, el quejido de una mujer adolorida por el peso de las creencias que no pudo elegir cuando era niña. Es parir nuevas realidades y nuevos
ideales que acerquen a la fémina a su emancipación, es morir a la sumisión y es la rebeldía ante paradigmas patriarcales opresores que sesgan sus decisiones y su forma de sentir.
Un poemario inspirado en la obra 'Las diosas de cada mujer' de Jean Shinoda Bolen.
“Animula, vagula, blandula
Hospes comesque corporis
Quae nunc abibis in loca
Pallidula,rigida, nudula, Nec, ut soles, dabis iocos…”
Adriano
“Mínima alma mía,tierna y flotante
huésped y compañera de micuerpo
descenderás a esos parajes pálidos,rígidos y desnudos,
donde habrás de renunciar a los juegos de antaño.”
Traducción de Julio Cortázar
Este libro es la trasgresión de un viaje profundo a través de versos que develan los principios de las diosas virginales, vulnerables y alquímicas, inmersas en una mujer que se construye y se completa a sí misma.
Es la creación literaria como un puente hacia la vida.

Juliana Garcés Sarmiento
Poeta, actriz y docente. Amante del mito, la luna, la literatura y las tradiciones ancestrales. Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia. En el año 2018 inicia su trayectoria como escritora, proyectando la escritura poética como un medio de autoconocimiento. Es creadora y fundadora de Voz Lunaria, un espacio para la poesía, el arte y la sanación. Como artista y activista, proyecta su voz para desmitificar el rol de la mujer y los imaginarios del amor romántico, gestando a través de su obra, la configuración de nuevas identidades sociales. Este es su primer libro de poesía.
María Paula Orozco
Ilustradora, técnico en artes estudiante de sexto semestre de cine, creadora y fundadora de Arte de Mapa Actualmente Directora de contenidos visuales Colectivo Timaná Sabedora en programa Escuelas Culturales de Paz de la gobernación del Valle del Cauca 2017 a 2018 Tutora de arte en la fundación Cyriel de Pauw 2013 a 2015.


Natalia Roa
Artista y gestora cultural. Editora y correctora de más de 10 libros publicados de novela, poesía, ensayo, novela gráfica y libro-arte. Es profesional en Estudios Literarios (Universidad Javeriana de Bogotá), cursó opción en Comunicación Social en la misma universidad, políglota, diplomada en Gestión Editorial y Corrección de Estilo (Universidad Nacional de Colombia) y Especialista en Gerencia y Gestión Cultural (Universidad del Rosario). Co-fundadora de Vulva Libre, movimiento de activismo por los derechos de las mujeres en Colombia y América Latina en el cual dirige el sello editorial Vulva Libros, enfocado en publicar voces de mujeres.
Maria Andrea Pineda
Yerbatera e ilustradora de vocación. Diseñadora de profesión.
Experiencia en creación y comunicación visual de proyectos con enfoque social. Facilita espacios de palabra, reflexión, autoexploración y reconocimiento.
